¿Cómo confiar en una misma y lograr el éxito?

Innegablemente una a de las herramientas estratégicas más importantes que debemos tener es la confianza en una/uno mismo. Confiar en nosotras mismas será la clave para emprender grandes proyectos,  diversas actividades de la vida diaria; así como fortalecer nuestras relaciones amicales y sociales en cada etapa de nuestra vida. Es obvio que ninguna es perfecta, de serlo sería aburrida; sin embargo ser auténtica,  especial y confiable en todo los sentidos es una increíble llave que nos abrirá muchas puertas, nos aproximará más rápido a las personas y por ende al logro de nuestras metas y sueños.

En uno de los talleres que damos sobre Marca personal, en nuestros talleres de: 
http://paratimujerhoy.com/branding-personal/  preguntaba a las participantes ¿Si, tuvieras una amiga como tú, confiarías plenamente en ella?  ¿Si conocieras a una persona como tú, estarías dispuesta a darle ese puesto de confianza en tu empresa? ¿Estás segura de que estas preparada para emprender trascendentes proyectos y cambios en tu vida? Obviamente que las respuestas fueron diversas y en algunos casos no muy claras, ahora te hago las mismas preguntas a ti…tómate el tiempo necesario y respondete a ti misma…

Confiar en una misma, de hecho, no es tarea fácil, ser confiable es un permanente desafío. Se requiere una alta dosis  de seguridad en una misma, de una autoestima fortalecida, de conocernos profundamente, de saber qué habilidades tenemos y a dónde vamos; asimismo de estar por encima de nuestras limitaciones, defectos y problemas. 

Innegablemente una a de las herramientas estratégicas más importantes que debemos tener es la confianza en una/uno mismo. Confiar en nosotras mismas será la clave para emprender grandes proyectos,  diversas actividades de la vida diaria; así como fortalecer nuestras relaciones amicales y sociales en cada etapa de nuestra vida. Es obvio que ninguna es perfecta, de serlo sería aburrida; sin embargo ser auténtica,  especial y confiable en todo los sentidos es una increíble llave que nos abrirá muchas puertas, nos aproximará más rápido a las personas y por ende al logro de nuestras metas y sueños.
Cómo todo hábito, tener confianza en una/uno mismo, se da en el tiempo y con la constante práctica. En este post  te comparto algunas sugerencias que te ayudarán a fortalecer la confianza en ti misma y en los demás:


* No seas exigente y censuradora contigo misma. Aprende a tolerarte y darte tregua, ríete de ti misma de vez en cuando. Es bueno no perder el sentido del humor.
* Recuerda con frecuencia los pequeños y grandes aciertos, éxitos y momentos importantes que has tenido a lo largo de tu vida.
* Si tienes problemas de confiar en ti misma, mírate en el espejo, enfócate en un rasgo especial que tengas  y repite varias veces que eres única, especial y mereces ser confiable.
* Fíjate metas que puedes alcanzar rápido y festeja el logro de cada una de ellas
* Alégrate de las cualidades y capacidades que tienes y anda siempre en busca de mejorar
* No permitas que nadie te imponga lo que tienes que hacer, decir o ser, recuerda que tú eres la única arquitecta de tu destino.
* Siéntete segura de vencer una barrera y claro mejor si puedes contar con el apoyo de alguien que te quiere.
* Mótivate poniendo frases especiales a tu alcance y léelo a menudo.
* Lee libros que te motiven a seguir fortaleciendo tu auto confianza. Lee biografías de personas que lograron grandes metas.
* Nunca dejes de aprender algo nuevo. Ampliar tus conocimientos te permitirá sentirte más segura y valorada por los demás.
* Tu alimentación también es importante, consume con frecuencia: claras de huevos, queso parmesano, soya, brocoli nueces, estos alimentos tienen alto contenido de aminoácidos que permiten la mayor producción de serotonina en el cerebro y que a su vez nos ayudan a estar más satisfechas y  contentas con nosotras mismas y nuestro entorno. 


Toda estas sugerencias son fáciles de ponerlas en práctica, solo de ti depende fortalecer tu auto confianza, amate a ti misma y al mismo tiempo confía en los demás. Recuerda que eres una MUJER EMPRENDEDORA, valiosa, única, independiente, irrepetible; eres una maravillosa estrella con luz propia. Hoy es tu momento y debes dar el gran paso. Confía y el universo estará de tu lado.
Un abrazo de tus amigas de 

MUJER HOY
Read more...

Imponente encanto de la sabia civilización Maya

Este post lo escribo viendo la inmensidad del mar del golfo de México, un mar de aguas color verde intenso, de olas ondulante, inmenso, tibio y juguetón y bajo un ardiente sol que bloquea por momentos mis neuronas, debido a temperaturas que pasan los 38 grados. Llegué hasta tierras Yucatecas buscando los pasos de los inmortales Mayas, milenaria cultura que junto a la cultura Inca, de dónde son mis raíces, son las civilizaciones más grandes y trascendentes de América pre- hispánica. En estos ocho días tuve el privilegio de recorrer una gran parte de los complejos de la fantástica civilización Maya y sus imponentes pirámides, como el grandioso y famoso Kukulcan construido en Chichén Itzá, así como templos, sagrados, canchas de juego de pelota, perfectas columnas de cara al cielo, además de otros centros sagrados como las de Xlapac, que fueron desfilando ante mi atenta y encandilada mirada. La gran pregunta, ¿cómo pudieron construir imponentes construcciones casi eternas en piedra con tanta perfección, en un mundo donde no se tenía la tecnología y las herramientas de hoy? La respuesta seguirá siendo un gran misterio.

Sin bien es cierto que Chichén Itzá es la más conocida y es parte de las siete maravillas culturales de la humanidad, la herencia Maya es mucho más que este complejo. Palenque (primera ciudadela Maya que visité hace buenos años) ubicada en el corazón del Estado de Chiapas en plena selva de la Lacandona, es otro impresionante complejo Maya que se impone sobre el exuberante verdor de la selva. Otras importantes muestras de esta civilización la encontramos en la singular Ruta Pucc, al parecer no muy visitada como las anteriores, pero la belleza arquitectónica, la altura de sus pirámides y excelente conservación de sus palacios sagrados (mejor conservadas que las del complejo de Chichén Itzá) y otras construcciones merecen ser visitadas y admiradas. Los siguientes complejos arqueológicos son parte de esta milenaria ruta: Xlapac, Kabah y el grandioso Uxmal, digno exponente de la época clásica Maya.

Unida a estas maravillas arquitectónicas, también están los sagrados cenotes – subyugantes aguas subterráneas, cuyo manejo y uso lo entendían y administraban a la perfección los mayas. Sumado a ello están sus tejidos, su cerámica salpicada de color, así como el sagrado maíz, alimento principal de estos míticos Mayas. Después de recorrer, contemplar, tocar y sentir la energía de estas construcciones y conocer un poco más de la vida de estos sabios hombres, siento y pienso que hubo una conexión directa entre estas dos grandes civilizaciones (la Inca y la Maya). Hay tantos detalles en común, el consumo del maíz, del ají (chili), el respeto por el medio ambiente, la creencia en los mismos dioses, el triunfo sobre sus territorios agrestes y climas extremos, entre otros detalles más; y por sobre todo, tanto los Mayas como los Incas fueron los arquitectos más grandes de la época pre-hispánica. Por ello, ciudadelas sagradas construidas por ambas culturas son parte de las 7 maravillas culturales de todos los tiempos, Chichén Itzá y Machupicchu.

De hecho hay mucho por visitar, conocer y descubrir de ambas culturas, pero lo que vi y contemplé, me basta para decir con orgullo que soy parte de milenarias culturas que supieron vivir en armonía con su entorno y cuya esencia fue trascender en el tiempo. El sol quema, aquí en esta pequeña playa abierta a la vida y de cara a este inmenso mar del golfo de México, que también contemplaron y navegaron los Mayas, termino con esta reflexión Maya:

“Tú debes descubrir lo que cada uno de tus padres te enseñó y aquello que pudo haberse hecho mejor cada una de sus vidas. Te toca trabajar en aquello que tú consideras que ellos debieron haber mejorado. Nosotros no somos solamente la creación física de nuestros padres, también somos su creación espiritual. Tú naciste de estas dos personas y sus vidas tuvieron un efecto irrevocable en quien tú eres. Para descubrir tu ser verdadero, debes admitir que tu propio yo está en una posición intermedia entre las verdades de tus padres. Es por ello que naciste ahí para asumir una percepción más elevada a la que ellos representaron. Tu camino es acerca de descubrir una verdad que es una síntesis más elevada”

Sabia reflexión, ¿verdad? Entonces no solo nos queda superarnos a nosotros mismos, sino a quienes nos dieron vida. Si cumplimos esta reflexión, de hecho estaremos construyendo una civilización más justa, incluyente, responsable y respetuosa.

Un energético y súper cálido abrazo, desde una playa escondida de Mérida – Yucatán – México, país que admiro tanto y ya lo siento mío.
Un abrazo desde este lado del cielo azul e imponentes pirámides
Tus amigas de,
MUJER HOY
Read more...

Un corto video de amistad y nuevos cambios para ti mujer hoy


Que bueno tenerte en esta punto de encuentro online, gracias por tu visita, por darnos tu atención y ser parte de espacio en este momento. Dicen que nada sucede por casualidad y saber que llegaste hasta aquí, en este casi infinito mundo del ciber espacio nos complace y nos motiva. Hoy queremos compartir contigo algo especial, que lo hemos preparado con mucha ilusión, esperanza y el deseo de que podamos ser un granito de arena en el inicio del gran cambio en tu vida...queremos ser parte activa en el logro de la mejor versión de ti misma. En: www.paratimujerhoy.com  creemos plenamente ti, en tus posibilidades, en tus talentos y esas tremendas ganas que tienes de seguir logrando metas.

Este corto video que te aproximará a nuestro portal diseñado y creado pensando en ti. Queremos iniciar contigo nuevos retos y grandes cambios que te permitan ser la mejor versión te ti misma. Visítanos, tienes un regalo esperando por ti!!!

PARA TI MUJER HOY, es un portal con interesantes propuestas de Talleres de Life Coaching indoor y outdoor, que te ayudarán a lograr tus sueños y proyectos más rápido!! dale una mirada, nos encantará tus comentarios y mejor si los compartes. 

Te esperamos en este otro punto de encuentro. Nos olvides descargar tu regalo. 
Un enorme abrazo desde este lado de la mágica bruma.

 Tus amigas de 

MUJER HOY



Read more...

Bienvenida a nuestro nuevo portal y recibe tu regalo


Te invitamos a visitar nuestro nuevo portal online: www.paratimujerhoy.com conócelo, explorarlo, disfrutarlo  y  nos encantará que nos envíes  tus comentarios, sugerencias. Tenemos un regalo especial esperando por ti. No dejes pasar más tiempo, quedan pocos días para que puedas tenerlo gratis!!! Es una útil herramienta para mujeres emprendedoras como tú.

Todo inicio produce diversas emociones, alegría emoción, esperanza y el deseo de crear singulares experiencias de cambio positivo en la vida de nuestras amigas emprendedoras como tú. Nuestro nuevo portal dirigido a mujeres como tú, tiene la misma esencia de este tu blog, pero más renovado, de fácil acceso y con mayor diversidad de información y talleres de Life Coaching y Marca Personal, diseñado pensando en ti.

Somos totalmente conscientes que a partir de hoy  comienza la aventura y gran reto de ser parte activa de la vida de nuestras amigas que con su presencia y preferencia nos permitirán llegar cada semana a sus espacios con información relevante, consejos útiles, experiencias de mujeres emprendedoras, herramientas necesarias para seguir creciendo y logrando metas.

Si te gusto nuestro nuevo portal y sietes que te es útil, nos encantará que lo puedas compartir a tus amigas, familiares mujeres y demás amistades.  Ten presente siempre que nuestra misión es ayudarte a ser la mejor versión de ti misma. Bienvenida a este tu portal y prepárate a vivir con toda la intensidad de tus sentidos y recuerda que nosotras te llevaremos hasta donde quieras llegar!!!

Un enorme abrazo y toda la buena vibra y nos vemos en



Read more...

¿Cómo disfrutar del trabajo y evitar caer en el aburrimiento?


Usualmente escuchamos, vemos o  nosotras mismas nos quejamos  del trabajo que realizamos. Te suenan familiares estas frases: “Tengo el más horrible de los trabajos, qué agotada me siento, ya no soporto este trabajo, Desearía tener otro trabajo”, etc., etc. No hay duda que todas deseamos un trabajo que nos haga sentir bien, que nos llene de satisfacciones y lo mejor aún nos paguen bien y nos valoren. Sin embargo no siempre se tenemos el trabajo que soñamos y menos aún el merecido sueldo por nuestra labor, entonces es obvio que tengamos muchas razones por las que nos quejarnos. 
Pero alto, no podemos quedarnos en la queja, el descontento y el mal humor, estos estados no solo nos afectan emocionalmente, sino también a nuestro organismo, por lo tanto lo más proactivo es buscar algunas estrategias que nos hagan sentir mejor  y por ende producir más. Hoy te compartimos interesantes consejos de expertos en  materia laboral, que te ayudaran a comprender y disfrutar más tu actividad laboral. Toma nota de ellos y desde ya nos encantará que los compartas.
1.     Mantente presente. Disfrutar del trabajo está íntimamente ligado a estar plenamente en lo que estás haciendo, buscando agregar valor al momento. Cuando somos generosos con los demás y damos lo mejor de nosotros mismos es más fácil mantener el enfoque. Llevar una lista de actividades que te recuerde dónde estás con respecto al objetivo último que te hayas planteado te ayudará no sólo a evitar distracciones sino también a darle sentido de avance a lo que haces.

2.     Conecta. Busca conexiones entre las actividades que llevas a cabo en el trabajo y lo que valoras o te gusta. Habla de lo que te gusta con tus compañeros de trabajo, así ellos te buscarán si hay un proyecto que esté relacionado. ¿Con qué o quién te gustaría que te conectara tu trabajo hoy para que fuera un excelente día? También puedes ayudar a otros a encontrar sus conexiones. ¿Qué puedes contar de ti que haga que otros tengan un día mejor o que puedan hacer mejor su trabajo? ¿Qué conociste de ti ayer que hoy puedes aplicar y compartir?

3.     Celebra. Al final de la jornada realiza un ritual que te recuerde que diste lo mejor. Mañana traerá su propio afán y problemas, pero hoy hay que festejar lo que resolviste, lo que aprendiste y el esfuerzo que pusiste durante el día.

4.     Sorpréndete. Descubre algo. Las rutinas llegan no sólo a aburrir, también matan el espíritu de logro. Para disfrutar más del trabajo hay que hacer cosas que nos representen un reto y un aprendizaje continuo. Busca diferentes formas de hacer las cosas, modifica tu espacio y explora otras posibilidades.


5.     No temas decir “NO”. Se vale. Hay cosas que cumplir y hacer. Si dejamos que cualquiera nos saque del plan, nunca lograremos nada.

6.     Dale un sentido de trascendencia. Haz las cosas para un fin mayor a lo estrictamente material. Aquellas actividades que resultan tediosas puedes relacionarlas con una meta más grande, manteniendo el enfoque en lo que quieres lograr al final. Al buscar el fin último de lo que haces te darás cuenta que contribuyes no sólo a tu organización o tus metas personales, sino también a la sociedad y a futuras generaciones. Si alguien más es beneficiado por lo que haces, tu trabajo enriquecerá y transformará al mundo.

Como puedes leer y analizar, primero que bueno tener un trabajo, existen millones de personas que no lo tienen. A decir verdad el tuyo no es el peor de las actividades. Con buen humor y ganas de hacer bien las cosas podemos revertir este desanimo y disfrutar cada día un poquito más de los que realizamos.
Un abrazo desde este lado de la mágica bruma,
Tus Amigas de

www.paratimujerhoy.com
Read more...

36 preguntas para iniciar una exitosa relación amorosa


Febrero es uno de mis meses favoritos porque es alegre, es cálido – para quienes vivimos en el hemisferio sur- es divertido, en este mes se celebran los carnavales (la fiesta más popular del planeta) es mes del amor, de la amistad. También, porque  un febrero de hace lunas llegue a este maravilloso planeta. Es un mes corto, pero amigable e intenso a la vez.

Por todo lo mencionado, este meses propicio para compartir contigo estas sugerentes preguntas que encontré en el sorprendente mundo del ciberespacio. De hecho están buenas, con algo de motivación y ganas podemos poner en práctica y a esperar los resultados. Presta atención estas preguntas son resultado de una investigación llevada a cabo por un experto en relaciones personales – Arthur Aron, en la universidad de Nueva York. Te puedo asegurar que funcionan, es aplicable para las relaciones de pareja y también para una relación amical.
Las preguntas son las siguientes: 
Primera tanda:
1. Si pudieras elegir a cualquier persona en el mundo… ¿A quién invitarías a cenar?
2. ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué forma?
3. Antes de hacer una llamada de teléfono, ¿en sayas lo que vas a decir? ¿Por qué?
4. Para ti, ¿cómo sería un día perfecto?
5. ¿Cuándo fue la última vez que cantaste para ti mismo? ¿Y para alguien más?
6. Si pudieras vivir hasta los 90 años y tener o el cuerpo de alguien de 30 años o la mente de alguien de 30 años durante los últimos 60 años de vida, cuál de los dos elegirías?
7. ¿Tienes una corazonada sobre cómo vas a morir?
8. Di tres cosas que creas que tienes en común con tu interlocutor.
9. ¿Por qué aspecto de tu vida te sientes más agradecido?
10. Si pudieras cambiar algo de la forma en la que te educaron, ¿qué sería?
11. Cuéntale la historia de tu vida con todo el detalle posible en cuatro minutos a tu interlocutor.
12.  Si mañana te pudieras levantar disfrutando de una habilidad nueva, ¿cuál sería?

Segunda tanda: 
13. Si una bola de cristal te pudiera decir la verdad sobre ti mismo, tu vida, tu futuro, o cualquier otra cosa ¿qué es lo que le preguntarías?
14. ¿Hay algo que hayas deseado hacer desde hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho ya?
15. ¿Cuál es el mayor logro que has conseguido en tu vida?
16. ¿Qué es lo que más valoras en la amistad?
17. ¿Cuál es tu recuerdo más valioso?
18. ¿Cuál es tu recuerdo más doloroso?
19. Si supieras que en un año vas a morir de manera repentina, ¿de qué forma cambiaría la vida que llevas ahora? ¿Por qué?
20. ¿Qué significa la amistad para ti?
21. ¿Qué importancia tiene el amor y el afecto en tu vida?
22. Comparte alguna característica que consideres positiva de tu interlocutor. Hacedlo cinco veces cada uno.
23. ¿Cómo de cercana y cariñosa es tu familia? ¿Crees que tu infancia fue más feliz que la de los demás?
24. ¿Cómo te sientes respecto a la relación que te une a tu madre?

Tercera tanda:
25. Haz 4 frases verdaderas con la palabra nosotros. Por ejemplo, “Nosotros nos dos estamos en esta habitación sintiendo…”
26. Completa esta frase: “Ojalá tuviera alguien con quien compartir… “
27. Si te vas a convertir en un amigo cercano a tu interlocutor, por favor, comparte con él o con ella qué sería importante que supiera.
28. Dile a tu interlocutor que es lo que más te ha gustado de él o ella. Sé muy honesto, no digas las típicas cosas que dirías a alguien a quien acabas de conocer.
29. Comparte con tu interlocutor un momento que t
e causara gran vergüenza.
30. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste delante de alguien? ¿Y tú solo?
31. Cuéntale a tu interlocutor algo que te guste de vosotros dos.
32. ¿Hay algo que te parezca demasiado serio de lo que reírse o hacer bromas?
33. Si fueras a morir esta tarde sin posibilidad de

decírselo a nadie, ¿qué te arrepentirías de no haber dicho en vida a alguien en concreto? ¿Por qué no se lo has dicho hasta ahora?
34. Tu casa se incendia. Después de de salvar a tus seres queridos y a tus mascotas, tienes tiempo de salvar un solo objeto. ¿Cuál salvarías? ¿Por qué?
35. De todas las personas que forman tu familia, ¿qué muerte te parecería más dolorosa? ¿Por qué?
36. Comparte un problema personal y pídele a tu interlocutor que te cuente cómo habría actuado él o ella para solucionar esa situación.  También, pregúntale cómo cree que te sientes respecto al problema que has contado.

Y bien, ahora solo falta que tú pongas en práctica esta preguntas y te aproximes más a esa persona con quien deseas o ya tienes una relación especial. Estas preguntas no buscan analizar a las personas, simplemente sirven para romper el hielo y ver en que aspectos dos personas pueden ser similares y a partir de esos puntos fortalecer sus relaciones.
Un abrazo, desde este lado de la mágica bruma,
Tus amigas de,
MUJER HOY


Read more...

Practicas recomendaciones para una vida saludable y exitosa


Deseo iniciar este post contándote algo muy especial para mi. Tengo desde hace muchos años una agenda de sueños y metas, en el que voy escribiendo todo aquello que me apasiona y que me gustaría hacer, tener, disfrutar, etc. Muchos los voy cumpliendo, pero otros aún siguen esperando. Lo importante es que sigo haciendo todo lo posible por llevarlos a cabo. Tenerlos escritos, es la mejor forma de recordarme que debo seguir perseverando. Nada es más emocionante que escribir al costado de cada deseo: META CUMPLIDA.

Esta agenda no es estática, de algún modo es interactiva. En cada hoja voy llenando también mis logros, pequeños, medianos, grandes y también las razones porque aún no logro algunos deseos. Asimismo cada año replanteo mis metas, mi misión y visión de vida. Tener a mano estos pequeños y grandes detalles, nos permite no perder la brújula y nos ayuda a tener más claridad de lo que queremos ser y tener.
Hoy es buen momento para que compres un cuaderno o agenda y lo tengas siempre a mano. Recuerda que todo lo que vemos y tenemos hoy empezó con un sueño, con un deseo

Hablando de agendas como pasa el año, ya se nos va enero, este es el último día. De lleno entramos a la rutina del día a día y del nuevo año, pero alto, rutina??? No!! Si queremos un año diferente y mejor, tenemos que empezar a realizar cosas diferentes, a cambiar costumbres limitantes, tenemos  que ordenar nuestras ideas y tener un norte claro. Es la única forma de cambiar el rumbo de nuestras vidas y lograr las metas propuestas.

Para saber qué es lo que deseas realmente y cómo debes lograrlo, es importante realizar tu plan de vida y de acción para este año, pero si aún no lo tienes es necesario que te tomes un tiempo y pongas en un papel, escrito a mano – es la mejor forma de conectar tus sueños con tu cerebro – todo aquello que deseas lograr. Escribe tus prioridades y aquello que te hace feliz. Tenlo a tu alcance y cada fin de semana léelo, así  iras mejorando y teniendo más claridad de lo que realmente quieres para ti y los tuyos. Lo importante es tener una hoja de ruta que te guie a lo largo de este año. Ir a la deriva sin duda alguna nos devuelve al mismo punto de partida y nadie desea estar congelada, verdad?
Hoy queremos compartir contigo estas recomendaciones seleccionadas del mundo online (Bing) que te permitirán tener el mejor de los años, toma nota de ellos y ponlas en práctica.
  1. Las dietas entienden de sexos. Una dieta rica en grasas provoca una mayor inflamación cerebral en los varones que en las mujeres, una situación que predispone a la prediabetes y a alteraciones de la función cardiovascular. El hallazgo, publicado en la revista Cell Reports,  sugiere que tal vez haya que adaptar las recomendaciones dietéticas al sexo.
  2. El chocolate no crea adicción. Ni los frutos secos ni el regaliz. Ninguno de ellos es adictivo. El deseo irrefrenable de comer cierto tipo de alimentos solo está en usted mismo. Un estudio de un equipo internacional de investigadores (con participación española) concluye que no hay pruebas de que cualquier alimento o sus componentes puedan causar cambios en el cerebro similares a los provocados por el alcohol o la nicotina, entre otras drogas. Solo hay una posible excepción: la cafeína. El trabajo se publicó en Neuroscience & Biobehavioral Reviews.
  3. La obesidad tiene nuevos enemigos. Como nos contaba Materia, investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca, han dado con un mecanismo celular que reprograma las células grasas para que quemen energía. Además un equipo de científicos de la Universidad del País Vasco en colaboración con el Departamento de Agricultura de EE UU, ha comprobado que un compuesto, el pteroestilbeno, disminuye la grasa corporal porque disminuye la síntesis de grasa en el tejido adiposo. Se encuentra en pequeñas cantidades en numerosos alimentos, como las uvas, los arándanos, los cacahuetes o el vino tinto, y puede convertirse en un aliado perfecto para luchar contra la obesidad. El compuesto ya ha sido patentado. El trabajo completo se puede encontrar en el Journal of the Agricultural and Food Chemistry.
  4. La dieta mediterránea es la mejor para el corazón. Científicamente demostrado. Dos nuevas investigaciones revelan que una alimentación rica en legumbres, frutas, pescado, aceite de oliva virgen extra y frutos secos disminuye la obesidad de la cintura. Esto repercute positivamente en los niveles de colesterol, la tensión arterial y las cifras de glucosa, que son los principales enemigos de la salud cardiovascular, según Canadian Medical Association Journal . Además, la dieta mediterránea activa un gen que protege del exceso de triglicéridos en la sangre y del infarto de miocardio, un resultado recogido por Circulation Cardiovascular Genetics.
  5. A los 60 no debe empezar a correr, pero sí continuar corriendo. El running mucho más que una moda es una forma de mantenerse joven. Una investigación de la Universidad de Colorado ha comprobado que las personas de más de 60 años que han corrido habitualmente durante décadas tienen una eficiencia energética como la de los veinteañeros. El resultado es una mayor agilidad y, en consecuencia, mejor calidad de vida. La investigación fue publicada en la revista PlosOne .
  6. La depresión se puede combatir con ejercicio. La actividad física induce cambios en los músculos, de tal manera que actúan como barrenderos de los tóxicos que se acumulan en la sangre en momentos de estrés y que son dañinos para el cerebro, concluye una investigación publicada en Cell. La explicación, según Jorge Ruas, del Departamento de Psicología y Farmacología del Instituto Karolinska, es que al entrenar los músculos a través del ejercicio se incrementan los niveles de una proteína (PGC-1α1) y se activa un mecanismo de desintoxicación que protege de la depresión causada por estrés.
  7. Las vendas de colores funcionan. Aunque quizá no como usted creía (no curan la lesión). Según el trabajo publicado en Research in Sport Medicine por un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, los kinesio-taping (el nombre de esos vendajes neuromusculares) reducen hasta un 45% el dolor en las piernas de los atletas. La mejoría se debe a que el vendaje disminuye la presión sobre las terminaciones nerviosas que detectan el dolor.
  8. Quizá los vampiros tenían razón… La sangre de individuos jóvenes contiene determinados factores capaces de revertir algunos efectos del envejecimiento, como la pérdida de fuerza muscular o de las capacidades cerebrales. Por esto, la inyección de sangre joven puede ser una forma de atajar enfermedades y achaques de la vejez. De momento, solo se ha conseguido en ratones, pero la revista Science ha incluido esta investigación entre los principales hitos científicos del año.
  9. Las inyecciones pueden tener los días contados. Las personas con fobia a las agujas tienen motivos para el optimismo. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts están trabajando en el diseño de una cápsula recubierta de microagujas para administrar ciertos medicamentos directamente en la mucosa gástrica, como la insulina, anticuerpos para tratar el cáncer o la artritis e incluso vacunas. Los estudios, que se han publicado en el Journal of Pharmaceutical Sciences, están financiados por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos.
  10. Seguir una dieta ligera y saludable también ayuda al planeta. Ya lo contamos aquí. Las evidencias científicas sobre las bondades de las dietas saludables, como la mediterránea, vegetariana y pescetaria (excluye comer animales terrestres y aves) no hacen más que aumentar. Comer sano (y poco) puede aumentar la esperanza de vida una década, pero además las buenas costumbres en la mesa disminuirían notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuirían a la conservación de especies en peligro de extinción, según aseguran científicos de la Universidad de Minnesota, en un estudio publicado en Nature

Un abrazo y buenas vibras

Tus amigas de,

MUJER HOY
Read more...