Sabios consejos para matrimonios jóvenes

Un importante paso en tu vida merece mucha atención e ir más allá de lo inmediato, del rito que suele envolver no solo a los contrayentes en una mágica bruma …

“No nos casamos con una persona, sino con tres: La que uno cree que es, la que en realidad es y la persona en que se convertirá como resultado de haberse casado con uno.”

Una de las pocas tradiciones que ha perdurado a lo largo del tiempo y en diversas sociedades es el matrimonio y todo el ritual que ello implica. Este post queremos dedicarlo a nuestra querida Charolito y a todas las chicas  - que inician un nuevo capítulo en sus vidas al unirse en matrimonio con el hombre que eligieron -   desde ya deseamos que esta unión se fortalezca con el tiempo y que juntos apuesten por una vida llena de muchas satisfacciones, retos y también responsabilidades. 

Es obvio que casarse ocasiona muchos cambios en la vida individual, de cada ser humano, se dice que es – muchas veces - dejar de ser para buscar acoplarse, adaptarse a la pareja, en la apuesta de mantener el amor…

¿Debiéramos preguntarnos si el matrimonio, debe significar una renuncia, el dejar de ser, para ser luego ¿ ¨una sola persona¨?.

Mientras tratas de responder a esta pregunta a partir de tu propia experiencia o de la que estas a punto de tomar o de las que conoces, vamos dialogando sobre el rito de la boda.

A pesar de los avances de la cultura feminista y su impacto, varones y mujeres no han cambiado significativamente en cuanto a la emoción y la ilusión, que sobre todo a las mujeres, les genera toda la preparación de la boda especialmente la religiosa y muchas veces independientemente de lo que para ella y para él signifique esa atmósfera de espiritualidad y de ¨unión para toda la vida¨ que busca y alienta la boda religiosa.

Pareciera ser tan o más importante orientar la preocupación de los novios y especialmente de la novia a aspectos relacionados a: la elección de la iglesia (en lo posible la más bonita) los trajes que definitivamente deben ser de la última moda, los invitados, las esquelas, la fiesta y demás, deben ser si no es de primer nivel, trataran de parecerlo.

Las motivaciones sobran. La pareja y las familias, quieren una boda especial, mejor que del amigo aquel o pariente que acaba de casarse.

Además para la novia la boda tiene otras connotaciones que son frecuentes en nuestras sociedades: cumplir el rito de despedir la soltería en medio de la algarabía de las amigas, casarse de blanco, luego la luna de miel son muy esperados cuando no reforzados desde la infancia por madres y familiares que son depositarios de estas tradiciones.

El matrimonio planteado de esta forma, le permite más a la mujer una vida marital y la formación del hogar, con el permiso social respectivo y claro, superar el prejuicio de la soltería. Muchas veces he escuchado comentar, a lo mejor tú también, que muchas consideran que es en todo caso mejor casarse, aunque el fracaso sea inminente que mantenerse soltera. Y esto por los solos supuestos que el ser soltero(a) es sinónimo de una vida no plena. Podríamos preguntarnos quién y cómo considera lo pleno y no pleno? Muchos nos dirán que es relativo y que cada quién busca tener una vida plena de una u otra forma.
Por tanto, es lógico que el matrimonio sea vivido como un paso importante en la vida del ser humano, pero no debe ser vista como una ocurrencia sin escapatoria para todos. Tampoco debemos permitir que la presión social haga sentir a unos y otros obligados a realizarlo.

Justamente por ello, debe ser sobre todo un acto de plena voluntad, expresión del deseo de concretarlo con la persona que se ha elegido y que por supuesto amas.

Entonces, asumir el matrimonio como una decisión de voluntad de tu pareja para afirmar la vida en común, te llenará de un gozo espiritual intenso, de una emoción plena, de ilusiones y proyecciones futuras y sobre todo tendrás la capacidad de brindar afectividad, de compartir, de ser tolerante, de esperar y dar, de crecer con las fortalezas y afrontar las debilidades y naturales flaquezas que tanto la vida en común y las funciones de la vida familia te irán demandando.

Es bueno que siempre tengas presente estos sabios consejos que se heredan desde tiempos remotos, los mismos que ayudaran  a fortalecer la relación de pareja y familiar a través del tiempo a nuestras abuelas, madres y sin duda alguna también funcionaran en tu vida:

10 Reglas de Oro del  Matrimonio
1. Nunca se enfaden los dos al mismo tiempo.Para lograrlo es necesario ser prudente, y saber, con fortaleza, reprimir la ira que se levanta en nuestro interior.
2. Nunca se griten el uno al otro a menos que la casa esté en llamas. Hay que tener templanza y moderación de las pasiones.
3. Si uno de los dos tienen que vencer en una discusión, deja que el otro sea el ganador. En el fondo de esta actitud hay amor del bueno, que prefiere ceder para obtener la paz. La aparente «derrota» se convierte en una gran victoria sobre sí mismo.
4. Si tienes que criticar, hazlo con amor. Lealtad: decir las cosas serenamente, sencillamente, y sobre todo pensando en el otro, en su bien. ¡Es preciso ser fuerte, prudente y recto para actuar de esta manera!
5. Nunca se echen en cara los errores del pasado. Debe llegar tu amor para con los defectos y las debilidades del otro. Amarle de verdad, incluso con sus defectos.
6. Sé obstinado con cualquiera antes que con el otro. Tenemos que preocuparnos antes de los más cercanos a nosotros.
7. Nunca se vayan a dormir con un desacuerdo sin resolver. Claridad en las relaciones. Humildad para reconocer la parte de culpa propia. Olvido de los rencores y los enfados. Confianza en el otro.
8. Por lo menos una vez al día trata de decirle algo bondadoso o un cumplido agradable al otro. Esto suena algo así como detalles pequeños en el cariño, cordialidad y galantería.
9. Cuando hayas hecho algo equivocado, prepárate para admitirlo y pedir perdón.
Sinceridad y sencillez, porque no es mejor quien no se equivoca nunca.

10. Dos no pelean si uno no quiere, y el que está equivocado es el que más habla. Lógicamente, el que está más sereno es el que mejor puede ceder. Las cosas se ven mejor con cierta distancia. Sentido común, amor a la paz.

Finalmente, te recuerdo que mas allá de los aspectos externos, y ritos que envuelven a este acontecimiento, debes considerar que nada es más importante que el logro de tus propósitos dentro de una vida matrimonial. Que tu pareja se aproxime a gran parte de tus expectativas, que tengan puntos de encuentro desde los detalles de la vida afectiva y sexual hasta las preferencias en diversos campos, sin que por ello entendamos que deben ser iguales. No siempre funciona el viejo dicho ”polos opuestos se atraen”. Lo demás puede ser irrelevante, y hasta fatuo.

Apuesta por ser tú y deja tu soltería que también tiene sus muy buenos dividendos, por una vida plena en común para avanzar y compartir con él y los que vengan por mucho tiempo.

Desde este lado de la mágica bruma,
tus amigas de
MUJER HOY.
Dejanos tu comentario o escribenos a este e-mail:
Read more...

Amor y su significado en el tiempo


¿TODOS DECIMOS QUE AMAMOS, PERO QUE SIGNIFICA AMAR?
El amor es un sentimiento que todos anhelamos vivirlo, para fortalecerse a lo largo del tiempo, requiere que des de ti y apuestes por la otra persona.

Se suele decir muchas cosas sobre el amor, y casi todos los adultos preguntados sobre el tema opinan que tienen más de una experiencia al respecto. ¿Y Tu? ¿ puedes diferenciarlo con claridad de una emoción o atracción que muchas veces llega a absorberte tanto, por algún tiempo?

Para algunos autores como Sullivan es posible hablar de amor cuando una persona siente que las necesidades de la otra son tan importantes como las propias. En este caso, estamos hablando de un afecto tan intenso entre dos personas cuyas necesidades y satisfacciones parecen ser de uno solo. Sin embargo siguen y hacen lo posible por seguir siendo dos.

El amor físico o erótico, se dice que es la forma de amor menos verdadera. Es explosiva y pareciera derrumbar toda barrera que se opone al encuentro afectivo de dos desconocidos, quienes al entrar en la intimidad física, se conocen en este sentido y por lo mismo, el encantamiento físico y el erotismo suele irse desvaneciendo. Esta experiencia de repentina intimidad es fugaz, de corta duración.

Si tienes este tipo de relaciones, puedes creer que te has enamorado, sin embargo, lo que prima es un fuerte deseo de intimidad física, que no genera la necesidad de mayor aproximación como seres humanos en general. Aquí no se habla de una decisión de persistir en la relación, de darle continuidad en el tiempo.

El amor verdadero,
vamos a llamar así al sentimiento que te genera la necesidad de mantener vivo el afecto, la aproximación con la otra persona, tratando de que sea perdurable en el tiempo.

En este caso, la emoción que embargaba al amor físico deja de ser temporal, y contrariamente necesita superar lo superficial, de entablar muchas formas de comunicación. Esta relación casi espontáneamente, conlleva a prodigar cuidados, a preocuparse por el otro, entonces hablamos de la responsabilidad plenamente voluntaria de ambas personas.

En este tipo de sentimiento, interesa el bienestar de la otra persona, pues el ver a la persona amada, feliz, la otra persona, sentirá que la dicha (del otro) también es suya.

No olvides que esta relación intensa y muy estrecha, puede verse amenazado por la dependencia y el sometimiento de uno frente al otro, y por el temor que uno puede generar en el otro, haciendo daño a la relación. Si tú, o tu pareja identifican esta situación deben abordarlo inmediatamente o mejor, si pueden prevenir o anticiparse a estas.

Mantener el respeto, que no es sino el tratarse con consideración, el valorar valorarse como una persona con su propia individualidad, será muy importante. Recuerda que el amor no anula a las personas, contrariamente hace crecer, te desarrolla espiritualmente, te motiva, te anima a seguir avanzando, sin dejar de ser lo que fuiste, sin renunciar a tu esencia. El amor se hará mas fuerte en tanto no te absorba, no te asfixie y te anule.

Tú sabes que alcanzar el amor como el que hemos descrito no es algo que cae del cielo o que se da solo porque lo deseas, va a depender de lo que tu hagas o él por estar siempre juntos. Exige superar conflictos y dificultades - no dejaran de presentarse - vía el entendimiento, una permanente comunicación, la actitud madura, serena y confiada.

Tener fe en la otra persona y en lo que esperas de él hará que este sentimiento sea mas profundo y se mantenga siempre vivo.

¡El amor es y te llena de fe y esperanza!
Hasta la próxima.
Desde la magia y la bruma tus amigas de,
MUJER HOY
E-mail: mujer_hoy@yahoo.es
Read more...

11 Recomendaciones para educar la sexualidad de los niños


ENSEÑAS, A TUS HIJOS DESDE PEQUEÑOS A DISFRUTAR DE UNA SEXUALIDAD SALUDABLE? ¿O CREES QUE ESTE ES UN TEMA DE ADULTOS?
Hoy en día se van despejando mitos y tabúes sobre la vida sexual, teniendo en cuenta que un(a) niño(a) educado desde etapas tempranas podrán tener mejores interrelaciones. ¿Estamos preparados para ayudarlos?

Para empezar a conversar sobre este tema te voy a contar un suceso. Lee atentamente: ….En la sala de un hospital dos abuelos están pendientes de las noticias…acaba de nacer el primer nieto y el abuelo muy alegre le dice a su esposa ¨ Es hombre, y de los fuertes, ya lo sabía, será como su abuelo, siempre interesante y amado por muchas mujeres…! ¨
Frecuentemente sabemos de ocurrencias como éstas que nos dejan ver las diferencias de géneros, que los varones son siempre preferidos y exitosos, y que las mujeres tienen menos derechos, por decir lo menos.

¿Crees que hay desigualdades entre los géneros? ¿Se puede hacer algo desde la infancia para superarlo?
¡Si claro que si! En el hogar, en la vida familiar, deben empezar los cambios y mejor desde nuestros primeros años de vida.
En los tiempos pasados se consideraba que los niños no tenían derechos y que inclusive eran seres asexuados. Por tanto las restricciones y tabúes para abordar estos temas eran mayores. Además la conducta sexual del varón fue bastante permisiva.
Ahora ya nadie tiene duda que la sexualidad, el comportamiento sexual diferenciado de la mujer y el varón es más aprendido que biológico.
Muchos padres ahora ya saben que deben orientar a sus hijos desde sus primeros años de vida, para que tengan una vida sexual positiva, plena y unas relaciones saludables entre los géneros.
Aquí algunas recomendaciones para educar la sexualidad tempranamente

Ø Debes entender que la sexualidad se inicia con las primeras caricias que se brinda al niño .El para aprender a querer debe sentirse amado.
Ø Es importante que los niños se reconozcan progresivamente como varón y mujer, desde la identificación de las partes de su cuerpo e ir entendiendo que deben respetar y hacer respetar su cuerpo.
Ø Los niños necesitan valorar a las niñas estableciendo relaciones igualitarias, desde los juegos, en el uso de la ropa de variados colores sin distinción de sexos, en la participación en las tareas en el hogar sin distinción de sexos.
Ø Es necesario que respondas a las interrogantes que te harán sobre el sexo desde los tres años. La curiosidad es natural en ellos.
Ø Muchos pequeños por la influencia del entorno (tv, otros niños o adultos) tienen muchas inquietudes e inclusive van deformando sus visiones del otro sexo.
Ø No debes por ninguna razón subordinar a las niñas o asociarlas solamente a ellas, con la manifestación de diversas emociones como el llanto.
Ø Si sorprendes a tu hijo(a) en alguna actitud o juego supuestamente indebido para su edad, no lo censures, tampoco lo dejes de lado, conversa lo más pronto que puedas. Recuerda que más actúan por imitación.
Ø Piensa que la sexualidad no está asociada solo a lo genital muchos así lo mal entienden.
Ø Puedes apoyarte para hacer más interesante tus diálogos con cuentos, videos y textos cortos, son muy aleccionadores.
Ø Reitérale a practicar los valores de la tolerancia, el respeto, la solidaridad, antes que el ser vanidosos, displicentes.
Ø Tus consejos deben acompañar a tus hijos, tomando diversas formas también en la etapa de la adolescencia.

La sexualidad debe ser tratada con toda naturalidad, es un aspecto que esta muy ligado a nuestro vida a nuestro desarrollo como el comer, dormir, el interactuar con otros y el sentirse amado. Educa a los niños para que vivan plenamente, sean seres felices y hagan felices a los demás.

Hasta la próxima.
Desde la magia y la bruma tus amigas de,
MUJER HOY
E-mail: mujer_hoy@yahoo.es
Read more...

Amor a Primera vista


¿SON LAS MUJERES QUIENES MÁS SIENTEN EL AMOR A PRIMERA VISTA?
Hombres y mujeres desean fervientemente ser amados, y ello significa dar de sí para construir el amor.
Probablemente desde los inicios de nuestra adolescencia se tiene gran interés por saber y tener la experiencia de vivir el amor a primera vista.
Sobre este tema se ha dicho y escrito muchísimo. Todos coinciden en decir que es una emoción súbita, casi inexplicable, muy intensa, que mueve todo el sistema nervioso y pone en apuros al organismo, especialmente en su parte emocional.
También señalan que es frecuente esta ocurrencia en las mujeres, especialmente en quienes se encuentren atravesando algunas flaquezas emocionales, por lo que estarían más dispuestas a vivir este deslumbramiento.
Lo cierto es que, este sentimiento inicial que envuelve, que doblega, no es tema solo o más de mujeres, hace presa a todos. Lo importante es que este deslumbramiento no deje a nadie sin la capacidad de transformarlo en un afecto mucho más duradero y grato.
Sabemos que todos tienen la plena libertad de vivir el amor y la sexualidad, por ello no se piense que deseamos que las personas eviten estas experiencias.
Después de haber indagado un poquito de esta experiencia afectiva, les podemos decir:
-Cada persona debe vivir sus experiencias con intensidad y responsabilidad, esto quiere decir que sin negarte a disfrutar de tus emociones, procures tomar distancia de ese primer encuentro o momento y evitar idealizar a la persona de quien te sientes flechada o rendidamente emocionada.
-Respira hondo, no te distraigas de tus actividades cotidianas, de tus obligaciones y trata de ser bastante autocrítica. Piensa que esta persona posee cualidades y defectos porque es un ser humano. Pero tienes que darte la oportunidad de conocerlo más.
-No es posible cambiar repentinamente el curso de tu vida, pues muchas personas lo han hecho y finalmente resultaron fracasando. No podemos nublarnos o bloquearnos, porque ello resta energías y los deseos de pensar con serenidad.
-Si empiezas a aceptar a esta persona tal cual es y no como desearías que sea, estás poniendo las primeras piedras para que la relación prospere.
-El hecho de mirar solo el aspecto físico, o las partes que más te agradan de la persona y empezar a sobrevalorarlo, puede traerte dificultades, toda vez que cuando te des cuenta que tiene como todos, sus debilidades, puedes no tolerarlos, decepcionarte mucho y no querer continuar.
-Hay momentos en que podemos sentirnos emocionalmente más afectadas por distintas razones como: el haber concluido una relación de pareja, la pérdida de un ser querido, el no tener pareja estable, etc, puede hacernos más vulnerables a emocionarnos fácilmente o confundir los sentimientos.
No se trata de restarse oportunidades. Se trata de que puedas disfrutar evitando lastimarte, de no hacerse presas de la pasión que suele agotarse rápido. Creo que a todos nos agrada sentirnos amadas, valoradas, admiradas y también dar de nosotras a quién realmente hemos y nos ha elegido para caminar juntos, quien sabe por mucho tiempo.

Hasta la próxima.
Desde la magia y la bruma tus amigas de,
MUJER HOY
E-mail: mujer_hoy@yahoo.es
Read more...