¿ Quieres saber el secreto para estar siempre joven y bella? Solo rie más



¿QUIERES VERTE SIEMPRE JÓVEN Y BELLA?... ENTONCES RIE MÁS!

Para Sócrates, la alegría del alma formaba los bellos días de la vida .Aristóteles describía a la risa como un ejercicio valioso para la salud.

En el día a día de nuestra vida, vamos a tener siempre muchas noticias súper - novedosas sobre la cirugía estética que cada vez hace grandes avances y de otros tratamientos de belleza que se brindaran a quienes puedan hacer el esfuerzo de pagarlos y de esta forma se podrá recuperar la belleza cercana a los frescos años de la juventud. Claro, son opciones muy sugerentes y tienen muchas ventajas y como es de suponer también algunas desventajas que pueden ser superadas si se previenen.

En este caso, me siento alegre y muy motivada a dialogar contigo sobre un medio que puede darnos mucha salud, alegría y también mantenernos jóvenes y lo mejor de todo esto, es que éste no tiene mayor costo y esta al alcance de todos y cada uno de nosotros.
Nada más, empezar por ver que la vida y algunas de nuestras circunstancias no son situaciones que nos hundan o nos dejen paralizadas sino como desafíos que luego de ser superados nos hagan disfrutar o sonreír.

Dicen que las personas que son más calmas, menos tensas y que tienen un buen sentido del humor, viven más tiempo, alcanzan la longevidad, son sanos, y tienen muchos amigos, justamente por esta particular manera de ser. Por experiencia sabemos que es mas usual saber de familiares o personas ansiosas, tensas y con mas ganas de enfadarse inclusive de llorar que de reír.

Entonces veamos porque debemos sonreír y reír más…
Tan importante es la risa que hay una copiosa producción sobre la misma. Se dice que la risa es una reacción una respuesta física y psíquica frente a un estimulo o situación que produce o resulta graciosa o humorística. Se considera que es muy saludable reír y mejor si esta es intensa por el nivel de relajamiento y bienestar que produce. Por ello es cada vez mayor su uso como terapia para diversas presiones emocionales y para mejorar- estados de enfermedad. Has escuchado hablar de la risoterapia?

La mayoría de entendidos en las bondades de la risa, refieren que produce grandes efectos magníficos en el organismo y permite un estado emocional muy positivo.
Aquí te comento algunas de las maravillas que nos produce:
- Pone en funcionamiento todo el organismo, distendiendo todos los músculos inclusive de las áreas mas difíciles para el movimiento como los del estómago, dando paso que nuestro sistema circulatorio y respiratorio se ponga en mayor y mejores condiciones. La respiración se hace intensa y es posible oxigenar más el cerebro.
- La risa favorece que las endorfinas salgan de nuestro cuerpo y podamos ganar mas linfocitos en la sangre lo cual hace de manto protector contra las enfermedades. Nos permite asegurar defensas.
- La risa actúa como un calmante e inclusive como antídoto frente a diversos dolores corporales y lógicamente previene el estrés y mejora los estados de tensión.
- Tonifica los músculos del rostro por la distensión que produce, de tal forma que también los relaja.
-Fortalece el desarrollo de la creatividad, la escucha, aumenta la atención, el pensamiento critico, la memoria, incrementa el optimismo y claro esta, la producción en general.
- Eleva la autoestima y te ayuda a superar situaciones problemáticas y logra aproximación y comunicación entre las personas.
- Estimula el desarrollo de una sexualidad sana, en todas las edades.

¿Y que debes hacer para reír más?
Primero no pienses que existen recetas específicas para ello, pero si te dejo algunos consejos:
-Trata de ir por la vida sin mayores prejuicios, lo que no quiere decir que no sepas tomar tus precauciones.
- Practica en lo posible un arte o un hobby que te permita estar relajada, distendida, con buen humor y ganas de compartir.
- La danza, la expresión corporal, favorecen el desarrollo del humor y la risa.
- Los deportes, los ejercicios de respiración, los masajes y el teatro también favorecen la distensión y propician el buen ánimo y la risa.

- Compartir con personas amenas, optimistas, luchadoras y, positivas te permitirán ver la vida y sobre todo los problemas como situaciones superables con apoyo del humor.

- Duerme en lo posible unas siete horas, y disfruta de un baño que te produzca muchas ganas de producir y de reír.

¡Bueno, solo se decirte que la belleza tiene que ver sobre todo con el estado de ánimo y las ganas de disfrutar que tengas!

Hasta la próxima.
Desde la magia y la bruma tus amigas de,
MUJER HOY
E-mail: mujer_hoy@yahoo.es

Read more...

Mascarillas y su poder rejuvenecedor


¿QUIERES LLEVAR UN CUTIS SIEMPRE FRESCO Y HUMECTADO?: EL PODER DE LAS MASCARILLAS

Nada más interesante que verse atractiva y saludable y ello empieza por los cuidados de la piel. Aquí te explicamos cómo mejorar y mantener un cutis siempre luminoso y sentirte una reina .
Los biógrafos de la famosa reina Cleopatra, coinciden en señalar muchas de sus aguerridas acciones así como sus encantos femeninos y su belleza que encandilaban a sus rendidos admiradores que no fueron pocos. Es más, ella ostentaba su poder también merced a los cuidados que prodigaba a su piel en base a las hoy llamadas mascarillas hechas con barro del rio Nilo, las mismasn que le daba la luminosidad especial a su piel.

¿Por qué y para qué hacerse las mascarillas hoy?
Ahora estos cuidados son más necesarios que ayer para cualquier mujer, por la alta polución ambiental y sus efectos negativos que cada vez son devastadores.
La mascarilla que viene a ser una crema o una preparación un tanto liquida y elástica, tiene la propiedad de actuar sobre la piel, especialmente el cutis, con excepción de las áreas próximas a los ojos y labios. Sus beneficios son importantes como purificadores nutrientes y oxigenantes. Sobre un cutis realmente humectado y cuidado con éstas, puedes proceder a un maquillaje muy suave que te hará lucir pero muy, muy bien.
Hacer uso de acuerdo al tipo de piel y con los cuidados del caso te ayudará grandemente.
¿Cuántos tipos de mascarillas hay y como seleccionar la indicada?
- La purificante,
llamada también limpiadora, ayuda a retirar del cutis el polvo, las grasas naturales, los restos de maquillaje y los efectos de la contaminación. Luego de su aplicación te sentirás relajada con un cutis limpio y saludable.
Está indicada para las personas que tienen cutis mixto, graso o normal, es decir casi para todas.
Es posible aplicarse esta mascarilla unas dos veces por semana.

- La clarificante, ésta es de tipo cosmético, tiene como ingredientes, ácidos frutales para exfoliar. Su propósito es remover, regenerar profundamente la piel.
Su uso es frecuente si tuvieras algunas manchas en el cutis, o si has sufrido largas exposiciones al sol.
- La hidratante, recuerda que ésta es de uso general y una de las más requeridas. Esta tiene la ventaja de darle elasticidad a la piel, reponerle la humedad necesaria que se pierde cuando el cutis se deshidrata. Este tratamiento puede ayudar en retardar la presencia de las primeras arrugas.
Les beneficiará bastante a quienes tengan cutis seco y, sensible. Sus efectos son casi inmediatos devolviéndote la elasticidad al cutis.
Es recomendable aplicarse por lo menos una vez a la semana.

- La Relajante, muy indicada cuando tenemos estados de fatiga, ansiedad, tensión Estos estados de ánimo se expresan en nuestra piel, mostrándose apagada, cansada. Es muy indicado para personas con cutis seco, sensible, para un cutis maduro y especialmente cuando las presiones emocionales son fuertes y en el entorno los cambios climáticos son fuertes.
- La nutritiva, perfecta para quienes requieren nutrir su cutis, con sustancias que contienen algunos ingredientes lipídicos, a fin de darle mayor grasa y elasticidad a la piel.
Pueden hacer uso de esta mascarilla cualquier persona pero sobre todo las que se encuentran convalecientes luego de un período de recuperación de la salud, el post-parto, o para adultas mayores.
Quienes hacen uso de la mascarilla hidratante, también complementaran con la nutritiva para ayudar a la piel seca. Esta proporcionará agua, aceites y humedad al cutis.
- La tensora, es una mascarilla de uso reciente, muy cotizada por su efecto lifting, sobre el cutis. De inmediato podrás disfrutar de una piel muy humectada, reluciente, sin rastros de agotamiento y fatiga.
Son bastante utilizados antes de un compromiso especial para lucir radiantes. Los resultados son innegables más aún si ya pasas de los treintaicinco abriles, lo que no significa para nada que no seamos jóvenes.

Como ves las mascarillas son de diversos tipos y a cada quien y de acuerdo a distintas situaciones Negritale corresponderá una o más de una. Lo importante es que tú conozcas el tipo de piel que tienes y estés dispuesta a tomar algo de tu tiempo para prepararlas tu misma de manera artesanal o de visitar un centro de belleza para tu aplicación.
¡Recuerda que los cuidados de la piel y la belleza empiezan por el cutis!
(En nuestro próximo número: Preparación de mascarillas y como aplicarte…no te la pierdas)
Read more...

Relajantes Baños una caricia para el espiritu y la mente.



¿LOS BAÑOS MÁS ESPERADOS? : ¡AROMAS, ACEITES, Y…MÁS…EMOCIONES!
La vida diaria y sobre todo las presiones laborales en las grandes ciudades nos generan tensiones, angustias, mucho stress, malestar, desanimo y lo que es peor muy poco tiempo para dedicarnos a nosotras mismas y a los nuestros.
Pero…si somos plenamente consciente de esta situación poco grata, no debemos quedarnos en la pena eterna, en el conformismo, hará falta ver una y mil maneras de generarse un tiempo y espacios para desestresarnos, recuperar energías, superar el cansancio, dormir mejores, revitalizarse, evitar dolores que tienen mayor base emocional, sentirse como nuevos y más.
Y TÚ, puedes hacerlo sin que tengas que invertir demasiado.
Aquí entre algunas de las mejores alternativas, te hablaremos sobre lo placentero que es regalarse un baño súper relajante, que te dará mucho bienestar.
Toma nota y no dejes de poner en práctica lo que te comentare:

¿Cómo y con que nos organizamos para este baño relajante?
Nada más importante que empezar por seleccionar los aromas, que vamos a utilizar. La aromaterapia, al influir sobre nuestros sentidos, produce muchos efectos estimulantes, en todo nuestro organismo, por ello desde tiempos muy remotos ha sido una delicia muy deseada.
Lo primero es acondicionar el ambiente del baño, y poner todo lo que se necesite a tu alcance:
- Implementos como las toallas para diversas partes del cuerpo, el salto de baño, y otros.
-llenar la tina de agua cuidando que la temperatura no sea excesivamente caliente que llegue deshidratarte o lesionarte la piel, tampoco una que sea tan tibia que no te permita relajarte o disfrutar de los aromas de flores y esencias.
-Durante el baño te olvidaras de llevar contigo tu móvil o celular, de lo contrario será imposible que te entregues plenamente al disfrute.
-La luz del baño debe no ser muy fuerte, una suave y con velas aromáticas en lugares donde escuchar la música de tu preferencia, a lo mejor instrumental, suave, puede acompañarte, distenderte e invitarte a disfrutar de esta travesía.
- En cuanto a las flores, puedes escoger de aquellas que más te agradan, de seguro las más aromáticas, si deseas puedes desojarlas y ponerlas directamente en la tina que va llenándose de agua, a ello puedes incorporar otras esencias que las hagan mas fraganciosas. También puedes haber hecho antes, un preparado si deseas de esencias y flores y puedes ir echándote a choritos por diferentes partes del cuerpo.
Recuerda que estamos señalando que un baño relajante incluye los aceites esenciales que son claves en la aromaterapia, encontraremos de las que son curativas y relajantes y debes saber cual es el que deseas o el más benéfico para ti.
Debes tener presente que:
· Hay una infinidad de tipos de aceite, pero no todos son buenos ni recomendables. Por ello, se debe seleccionar cuidadosamente dependiendo de tu estado de salud, de que área del cuerpo requieres fortalecer d e manera especial.
· La consulta con un médico es muy atinada si estuvieses gestando o tienes algún tratamiento específico por problemas de piel, alergias, de radiaciones, etc. En los establecimientos de ventaja garantizada puedes contar con orientaciones.
· Si la idea es que participen los niños (después de los 3 años), usualmente la dosis para el uso de esencias es la mitad de la de los adultos. Definitivamente los aceites son más suaves como el de rosa benjuí, manzanilla, rosa, mandarina y lavanda. Para los menores de un año se recomienda introducir una sola gota en sus baños cotidianos. Nunca use para los niños eucalipto, salvia, anís pueden tener efectos colaterales.
· Es importante que te cerciores de la calidad del producto.(legitimidad y vencimiento) De lo contrario puede ocasionarte diversos problemas en la piel.



Tipos de aceites y usos
v Aceite de jazmines o de madre selva, indicado para tranquilizar estados tensiónales y de ansiedad.
Aceite de rosas, especialmente para aliviar dolores de cabeza, y otros problemas nerviosos.
Aceite de romero, indicado para fortalecer la memoria, restar la tensión y renovar energías.
Aceite de menta, ayuda a fortalecer la inteligencia, dar claridad mental y refrescar el organismo.
Aceite de lavanda, elimina dolores musculares y genera un sueño reparador.
Aceite de geranios, muy bueno para superar las jaquecas y migrañas.
Aceite de albahaca, interesante favorece la motivación, el entusiasmo y la digestión.
Evita utilizar: alcanfor amarillo o marrón ocasiona fuertes jaquecas y problemas de cáncer, almendras amargas amargas, por el a ácido que contiene puede ser peligroso para el organismo.

¿Y las sales marinas? Puedes añadirlas?
Claro, esas sales son regias y si lo preparas previamente añadiéndole el colorante y los aceites que prefieras de tal forma que se disuelvan homogéneamente, con lo cual añadirás a tu baño relajante mayores beneficios medicinales y estimulantes para tu piel y el cuerpo en general obsequiándole flexibilidad y vitalidad. ¡Verás que mañana te sentirás como nueva!
¡CIERRA LA PUERTA Y LLENATE DE GOZO….!
Hasta la próxima.
Desde la magia y la bruma tus amigas de,
MUJER HOY
E-mail: mujer_hoy@yahoo.es
Read more...

7 Recomendaciones antes de una Cirugia Estetica



REJUVENECER Y/O MEJORAR EL ROSTRO Y OTRAS ZONAS: ¿LA CIRUGÍA ESTETICA, UNA ALTERNATIVA?

La mujer será siempre el símbolo de la belleza, la inteligencia y el amor. Mantenerse bellas es posible si cada quién se lo propone. Hoy en día hay muchas técnicas innovadoras: infórmate y selecciona la que esté a tu medida.

¿A quién no le gusta verse bien?
A todos nos agrada vernos bien y mucho más a nosotras, siempre jóvenes, siempre bellas y radiantes; tratando de que el paso del tiempo no nos deje sino experiencias gratas. Por ello inclusive desde la infancia, las niñas deben aprender a cuidar su cutis y a protegerse especialmente del rigor del sol
Llegada la etapa juvenil y más en vida adulta, encargamos el cuidado del cutis y del cuerpo en general a suaves, aromáticas y nutritivas cremas y muchos otros de nuestra preferencia. Sin embargo tales cuidados no bastan para mantener un cutis de aire fresco y admirado, así como de otras zonas del cuerpo que requieren ser mejoradas. En este caso, muchas amigas tienen la opción de decidir por una cirugía plástica, la misma que te pondrá el rostro reluciente de otras épocas u otras partes del cuerpo, venciendo el paso de los años. La mayor ventaja de esta intervención es que luego te sentirás más satisfecha, con tu propia imagen, irradiarás seguridad y tu autoestima será mayor.
Otras personas después de una de estas intervenciones a las que se sometieron para hacerse correcciones o mejoras en algunas partes de su organismo se han aceptado más, han superando sus insatisfacciones y sin lugar a dudas se sienten mejor.
Sea cual fuere la razón por la que desees operarte es importante que dediques un tiempo previo para indagar bien al respecto. Aquí algunos consejos:
1.- Es recomendable que tengas por lo menos dos o tres alternativas para seleccionar a tu especialista, seguramente te interese saber de otras intervenciones exitosas, de la relación que establezcas con el profesional y sobre todo en la confianza que te brinde
2.- Debes tener presente que la cirugía ayudará en tu mejora física, pero de ninguna manera producirá un milagro o un cambio drástico que cambie también drásticamente tu vida. Por ello, el especialista debe decirte cuales son tus expectativas tras la intervención.
3.- Para hacerte la intervención no pretendas asemejarte a una modelo o parecerte a un personaje determinado, piensa que si presionas en este sentido a tu médico, estarías no solo pidiendo imposibles, sino perderías tu propia identidad.
4.- Es importante que averigues con amistades o conocidas tuyas, que pasaron por una experiencia similar cómo les fue; asimismo ver en vivo y derecto los resultados. Saber este detalle te permitira tener más confianza. 5.- Debes solicitar a tu cirujano toda la información necesaria en detalle tanto de la previa, durante y después de la intervención a fin que estés muy bien enterada de los riesgos que toda intervención encierra, así como de los cuidados posteriores a tener en cuenta.
6.- Muchas intervenciones son con anestesia local o general, todo estará en función de tu caso en particular y la opinión de tu cirujano. Vale reiterar que las personas que presentan cuadros de ansiedad, tensión e inestabilidad emocional frecuente, requieren un apoyo especializado previo para superar estas dificultades, antes de someterse a una intervención de este tipo.
7.- Después de la intervención, es de vital importancia que sigas sagradamente las recomendaciones de tu médico, de esto dependerá también que los resultados sean los deseados.

¿Qué partes de nuestro cuerpo son susceptibles de mejora o cambios?

Los ojos y las áreas aledañas, en las que la piel es muy sensible. Se busca eliminar las llamadas patas de gallo, la caída de la cola de la ceja y del parpado superior,. Los especialistas comentan que para esta cirugía no hay límite de edad.

La nariz, es una de las intervenciones más demandadas para mejorar algunas imperfecciones con resultados exitosos. Los clínicos recomiendan que la operación por estética sea a partir de los 16 años.

Los senos, son también motivo de frecuente mejora y los riesgos son mínimos más aún por la tecnología de última generación.

El abdomen, es otra zona que genera preocupación en la mujer por la cantidad de grasa que suele acumularse generalmente pasados los 35 años. Igualmente cada vez los márgenes de riesgo son bajísimos.

El cuello, las orejas, los brazos, los dientes, la liposucción entre otros puntos, son igualmente buenos motivos para el tratamiento, muchos requieren solo anestesia local y los resultados son muy buenos.

En todos los casos es clave mantener una actitud positiva, entusiasta que anula los temores y aumenta la expectativa.

¿Y qué sabemos sobre la cirugía con láser?
Técnica innovadora que consiste en un rayo de luz que penetra en diferentes áreas, llegando a niveles más profundos. Se eliminan arrugas cerca a los labios, restos de acné, manchas, cicatrices. Los resultados son mejores pero también pueden ocasionar mayores molestias.
Esta modalidad está indicada para cualquier persona saludable. Este tipo de procedimiento puede ser un tanto riesgoso para quienes son alérgicos y a los que tienen tendencia a la formación de queloides.
¿De qué ventajas hablamos con este tratamiento?

La mayoría de intervenciones de este tipo no requieren hospitalización, porque no dan lugar a molestias complejas. Usualmente tomar en cuenta algunas recomendaciones para proteger la piel del enrojecimiento o irritaciones con cremas específicas y evitando el efecto de los rayos solares serán más que suficientes.
El mejoramiento facial, sobre todo de las líneas de expresión así como el tratamiento de las lesiones vasculares (ejemplo: vasos capilares en el rostro) son muestras importantes de la efectividad de esta alternativa.

Finalmente recuerda que si decides por un tratamiento de éstos, debes energizarte con buenas vibras, tener mucho optimismo, sin dejar de reconocer que estas intervenciones no nos devolverán los 15 abriles. Nosotras seremos siempre bellas por tantas otras razones y claro con un poco de esfuerzo podemos estar físicamente siempre atractivas.

Hasta la próxima.
Desde la magia y la bruma tus amigas de,
MUJER HOY
E-mail: mujer_hoy@yahoo.es

Read more...

10 Recomendaciones para desmaquillarnos



¿SABEMOS COMO DESMAQUILLARNOS?
Es importante tomar unos minutos diariamente, antes de acostarse para dedicarse al cuidado del cutis, eliminando los restos de maquillaje y dejar que la piel respire, se oxigene para verse cada amanecer con el rostro relajado, y listo para embellecerlo más.



¿Con qué y cómo desmaquillarse?
  • Lo primero que se debe hacer es despejar los cabellos del rostro con una vincha, liga, cinta o un pañuelo.
  • A continuación aplica una leche limpiadora o una crema limpiadora de tu preferencia en cantidad suficiente y uniforme en la frente, las mejillas, la nariz, el mentón y también en el cuello.
  • Extendida la crema en estas áreas, realiza con las yemas de los dedos, unos masajes de manera lenta, y circular.
  • Las áreas de la frente, la nariz y el mentón requieren una atención especial, especialmente cuando éstas son zonas grasas. En este caso no dejes de ponerte además un ducto astringente para una limpieza profunda; salvo que el cutis sea uniformemente seco, no hará falta.
  • Priormente debes retirar la crema desmaquillante suavemente con una toallita o esponjita facial o papel tisuee.
  • Es recomendable incluir en esta limpieza un gel limpiador y refrescante por el frescor que produce y para fortalecer limpieza del rostro.
  • Los ojos y los labios necesitan una limpieza cuidadosa. Para los ojos es mejor un producto líquido que se pone en un pañito de algodón, el que debe pasarse por el contorno de los ojos y la pestaña, hasta dejarlos libre de maquillaje. Igualmente retirar el de los parpados. Si utilizas rímel y este se resiste a la limpieza, puedes limpiarlo con un hisopo humedecido con gel.
  • Desmaquillar los labios no es nada difícil, solo debes aplicarte una emulsión limpiadora con la yema de los dedos y luego retirarlos con un papel tissue. Si los labios estuviesen agrietados, especialmente en épocas frías, podemos utilizar luego de limpiarlos, un bálsamo labial o una vaselina que ayudara en su hidratación. De esta forma tus labios lucirán lindos y humectados todo el tiempo.
  • Concluida la limpieza del rostro, y como paso final, aplicaremos en el rostro un tónico o crema nutritiva a fin de cerrar los poros de la piel y fortalecerla. Ello, sumado a un descanso reparador harán que tu cutis sea saludable, con una textura suave y fresca .Tan solo hará falta un pequeño retoque para estar reluciente.
  • El cuello es otra zona a proteger, para ello procederás de igual forma que con el rostro, aplicando la crema limpiadora en una cantidad suficiente y procediendo a efectuar masajes con la yema de los dedos de abajo hacia arriba, a fin de poner en movimiento todo esta parte. Luego será indispensable pasar la crema tonificante.

Unos consejos adicionales

  • Acuérdate que siempre debes limpiar tu rostro, inclusive si no utilizas maquillaje. Este ejercicio ayudará en el buen mantenimiento cutáneo. Supera la pereza y educa tu voluntad.
  • Si por cualquier razón debes hacer un viaje u otra actividad que te impida tener a mano todos tus implementos para desmaquillarte, no dejes de llevar las toallitas desmaquilladoras que contienen diferentes sustancias que aseguran una limpieza correcta. Hay algunas que son especialmente para ojos y labios. Ten siempre entre tus artículos favoritos.
  • Si utilizas un jabón para quitarte el maquillaje, este debe ser dermatológico, con aceites suavizantes, extractos naturales para cuidar la piel. Por ninguna razón debe tener sustancias irritantes o alcohol.¡Esfuérzate por mantenerte siempre bella!
Hasta nuestro proximo encuentro. Desde la magia y la bruma,tus amigas de,


MUJER HOY

Escribenos, nos encantara saber de ti, asi como de tus comentarios y sugerencias a: mujer_hoy@yahoo.es


Read more...